jueves, 26 de noviembre de 2015

Síntesis Argumental

Síntesis Argumental: 1) Principio: Una joven con problemas en casa puesto que su padrea abandonó a su madre quien a consecuencia decayó en una narco dependencia y depresión expresando todo su rencor con su hija quien se encuentra estancada en un rol de niña pequeña. Un día la chica se encuentra con una misteriosa figuraba de nombre “Diyu” quien clama querer ser su amigo. 2) Desarrollo: Diyu parece ser un amigo imaginario que nadie ve más que la chica a quien la gente comienza a molestar por adoptar tendencias cada vez más extrañas. 3) Conflicto: Las amigas de la niña comienzan a desaparecer y situaciones extrañas comienzas a suceder todos culpan a la niña quien accede a hacer todo lo que Diyu le ordena 4) Climax: La chica se da cuenta del daño que Diyu ha realizado, al intentar huir de él en la calle es atropellada por un auto, al acercarnos nos damos cuenta que es su madre intoxicada. 5) Conclusión La madre sube a la niña al auto y planea llevarlo al hospital, pronto se da cuenta de que hay una figura en el asiento del copiloto, es Diyu quien ahora la madre al fin puede ver. Locaciones: 1.- Universidad iberoamericana y sus alrededores. 2.- Reparto. Michelle palma – Directora de camara Deni Altzala – cámara 1 Angélica aguilera- camara 2, actora Vianey – productora Patricio padilla- actor Gaby – editora

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Imagen y Diseño Grafico


¿Qué es la imagen?
Toda imagen es un modelo de la realidad, sin embargo, comprende muchos ámbitos que complican el concepto. Una imagen nunca es la realidad misma, aunque guardan un nexo de unión. 
La imagen es, entonces, la figura de una persona o cosa, captada por el ojo, espejo, aparato óptico, etc, gracias a los rayos de luz que recibe o proyecta. 
Toda imagen es un referente de la realidad pero varía la manera en que la imagen trata de sustituir, reflejar, interpretar esa realidad.

Imagen y Diseño Grafico
La imagen gráfica y su reproducción- Josep Formentí y Sergio Reverte

1.1 La imagen digital versus la analógica:
En los años 90 aparecen las primeras imágenes digitales realizadas a través de lo que es la fotografía digital. Cuando se llegan a comparar las fotografías digitales con las análogas se pueden encontrar tanto ventajas como desventajas. Aunque es importante tener en mente que esta comparación se hace entre una nueva tecnología y una vieja. En este capítulo se analiza la ventaja y desventaja de la fotografía digital. 

Ventajas:
  • La calidad de la imagen digital no disminuye con el paso del tiempo. 
  • La reproducción de una imagen almacenada en un soporte digital se puede repetir múltiples veces sin que se modifique la calidad.
  • La reproducción impresa de la imagen puede mejorar según el equipo y medio de producción que se utilice. 
  • Sobre la imagen digital se pueden realizar cambios (retoques) que facilitan la labor de producción de copias con mejor calidad que los originales, así como conseguir diversos efectos.
  • Ahorro de dinero ya que no se necesita proceso de revelado
Desventajas:
  • Los equipos profesionales que salen al mercado se actualizan rápidamente ofreciendo más prestaciones a precios más económicos
  • Algunos equipos son muy sofisticados en su utilización y es fácil equivocarse si no se conoce bien sobre él. 
  • En muchos casos la calidad de la imagen obtenida es inferior a la que puede conseguir un fotógrafo profesional con cámaras convencionales.
  • Se requiere conocimiento específico en la utilización de ciertos aparatos.



lunes, 17 de agosto de 2015

introducción a mi vida

Me gustaría empezar diciendo que para mi lo que realmente hace a las personas diferentes es lo que han vivido, su historia, así que aquí me gustaría compartirles un poco acerca de la mía.
Soy Gabriela, o Gaby para la mayoría, aunque me dicen de muchas maneras pero Gaby siempre ha sido mi favorito. Recién salida de la prepa, Lancaster, escuela en la que estuve desde que era una niña. Se podría decir que es mi segunda casa ya que, además de que casi todos mis primos y mi hermano estaban en la misma escuela, pase 13 años de mi vida ahí y conocí gente que ahorita ocupan un lugar muy grande en mi corazón. 
Al acabar la prepa me fui con dos amigas de viaje, y fue toda una aventura, aprendí muchas cosas pero la más importante fue a ser independiente, resolver problemas y aceptar las consecuencias de mis actos. Hasta ahora, ese ha sido el mejor viaje de mi vida, pero se que con el tiempo habrá muchos más. 
Cuando regrese del viaje ya sabía donde iba a estudiar y a que carrera. Comunicación en la Ibero. Tiempo antes había estado viendo otras universidades pero al final me dicidí por la Ibero ya que me llamó mucho la atención la filosofía de la escuela, así como el ambiente. Siento que es una universidad muy abierta y busca la diversidad. La carrera la escogí de la siguiente manera: 
Desde siempre mi papá me ha dicho que busque hacer lo que me apasione ya que cuando lo encuentre voy a estar feliz pase lo que pase. Así que me puse a pensar en lo que era buena y lo que me gustaba hacer para entretenerme y me di cuenta que muchas de las cosas que me gustan hacer como, leer, la música, películas, conocer gente, y hacer eventos, son cosas que están relacionadas con la carrera de comunicación. Fue así, entonces, como decidí que esta sería la carrera para mi.
Mi familia siempre ha apoyado mi decisión, y una de las cosas que mas valoro es el apoyo de mis abuelos, ya que ellos son mi inspiración. Saber su historia y como llegaron a ser las maravillosas personas que son el día de hoy a pesar de todo lo que han pasado, eso me sorprende y me motiva a ser una mejor persona pase lo que pase. 
No se aún lo que me depare el futuro, ya que realmente nunca puedes estar seguro de nada, pero lo que si quiero es estar haciendo lo que ame en el momento y hacerlo feliz. Se que va a haber momentos en los que me sienta desanimada o confundida, pero gracias a lo que he ido aprendiendo en mi 19 años de vida es que puedes lograr todo lo que te propongas.